Seguro Deportivo

La cobertura será prestada por la nueva compañía aseguradora de la federación: ASISA, a partir del 1 de Enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 para todas las nuevas licencias federativas del año 2025.

El tiempo de tramitación, desde la validación en la plataforma federativa hasta su registro en los sistemas de la aseguradora, será de 5 días hábiles. Por lo cual no se autorizarán y validarán licencias para competiciones y eventos que no cumplan dicho requisito.

Están cubiertos los accidentes sufridos por los asegurados con motivo de la práctica deportiva en los términos previstos por el Real Decreto 849/1993 de 4 de junio, por el que se determinan las prestaciones del Seguro Obligatorio Deportivo. Se define como los accidentes deportivos sufridos por los federados, independientemente de su voluntad, debidos a una causa externa, fortuita, momentánea, súbita y violenta, ajena a la intencionalidad del asegurado, durante la práctica deportiva.

URGENCIA VITAL

Situación en que se haya producido de forma brusca o repentina una patología, derivada de un accidente deportivo, cuya naturaleza y síntomas hagan presumible un riesgo inminente o muy próximo para la vida del asegurado, o un daño irreparable para su integridad física de no llevarse a cabo una actuación terapéutica inmediata, en esta situación se deberá dirigir al centro más cercano y, en caso de no estar concertado, Asisa posteriormente se hará cargo de la asistencia recibida.

URGENCIA

El asegurado podrá dirigirse a cualquier centro concertado, identificándose como asegurado/federado y aportando un Talón de Asistencia. Puede informarse en el teléfono 919 912 440 para saber los centros de urgencia a los que puede dirigirse. En caso de requerir traslado en ambulancia ha de llamarse al 900 900 118. Es conveniente que disponga del parte de accidente.

CONSULTA

El asegurado podrá dirigirse a cualquier centro concertado solicitando él mismo la cita con el facultativo, traumatólogo o rehabilitador, que vaya a realizar la prestación. Deberá entregar un Talón de Asistencia debidamente cumplimentado en el anverso y reverso por el representante del equipo. En el caso de que se haya acabado la temporada y si el asegurado no está de alta en la nueva, deberá solicitar autorización previamente a la consulta.

La solicitud del parte de accidente deportivo y del correspondiente talón de asistencia se deberá realizar a través de la plataforma federativa: Menú Solicitudes > Seguro de accidente. Rellenar los datos y enviar. O de manera manual, enviando el parte de accidentes al correo de licenciasclm@hotmail.es . La federación en un plazo máximo de 24h entregará el Parte de Accidentes y el Talón de Asistencia firmado y sellado.

El plazo máximo de comunicación y tramitación de un accidente deportivo por parte del Deportista/Club es de 7 días. El coste de tramitación del parte y del talón de asistencia, a través de la Federación es gratuito. Los accidentes, partes y/o talones que no se tramiten exclusivamente a través de la Federación, serán facturados por los centros y/o la aseguradora directamente a los deportistas, quedando eximida la Federación de toda responsabilidad.

  • Este punto está dirigido a los deportistas convocados por la FTDACLM para concentraciones, stages, eventos nacionales e internacionales.
  • El trámite para la atención médica de las lesiones ocasionadas en el transcurso de estos eventos será a cargo de los técnicos/delegados autorizados por FTDACLM para dichos eventos.
  • Si el deportista no hace uso de la atención médica en ese tiempo, será su club el que solicite el parte médico por la vía normal.

Dado que los centros concertados pueden sufrir variaciones, recomendamos el uso del buscador dispuesto al inicio de esta página. Esto también aplica a los eventos y/o situaciones que se produzcan fuera de la región.